Distrito Nacional, RD.- Participación Ciudadana rechazó la designación de funcionarios públicos en la campaña de Gonzalo Castillo, ya que es una violación a la normativa y rompe la equidad, constituyendo un indicio del uso de recursos del Estado.
«La Ley 41-08 de Función Pública es muy clara en su artículo 80, numeral 13 al prohibir a los funcionarios públicos servir a intereses de partidos en el ejercicio de sus funciones, y en consecuencia, organizar o dirigir demostraciones, pronunciar discursos partidistas, distribuir propaganda de carácter político o solicitar fondos para los mismos fines, así como utilizar con este objetivo los bienes y fondos de la institución», indicó a través de un documento.
En ese sentido pidió que los funcionarios integrados a la precampaña electoral del precandidato danilista tomen licencia o renuncien de sus funciones.
Para su precampaña Gonzalo Castillo designó como coordinadores y miembros de su equipo político con tareas territoriales a por lo menos quince ministros, entre los que se encuentran los ministerios de Agricultura, Turismo, Cultura, Industria y Comercio, Economía, Planificación y Desarrollo, Interior y Policía, Educación, Salud, Administración Pública, Medio ambiente, Ministerio de la Juventud y Administrativo de la presidencia.
“Todos estos funcionarios son parte de los recursos que dispone el Estado y que ahora serán utilizados para fines partidarios con absoluto desparpajo, en la cara de toda la ciudadanía, sin el menor respeto por las leyes y las reglas que norman la función pública y las actividades electorales”, señaló.
También están integrados: el administrador del Banco de Reservas, el director del Banco Agrícola, el director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el director de Aduanas, el Superintendente de Bancos, el Director de Presupuesto, el Director de SeNaSa, el director del INDOTEL, el director de OISOE, el Superintendente de Valores, el director de la EGEHID, la directora de Zonas Francas, el director de Recursos Hidráulicos, la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, el director del Instituto Nacional de Educación Física, el viceministro de Políticas Sociales, el director de Comunicaciones de la Presidencia, el Director de Correos, el director de Titulación, el director de la CASD, la directora del INTRANT, el viceministro de Edificaciones del MOPC, entre otros funcionarios públicos.