Monte Plata, RD.- El presidente Danilo Medina democratizó la propiedad y reactivó la producción agrícola en beneficio de pequeños agropecuarios, organizados en 13 asociaciones, de 19 comunidades de la provincia.
La Visita Sorpresa 275 realizada por Danilo Medina mejorará de manera significativa la calidad de vida de los parceleros agrupados.
Asociación de Agricultores Agrícola Campo Verde, (ASOPACV), Asociación de Agricultores y Ganadero Los Mejías, Asociación Nuevo Desarrollo Agrícola, Asociación Agroecológica Nueva Esperanza y Asociación de Agricultores Las Mercedes.
También, la Asociación de Agricultores Nueva Esperanza, Asociación de Agricultores El Piñal, Asociación Agricultores de Gonzalo, Asociación de Productores La 14 de Gonzalo y la Cooperativa de Productores de Mermelada El Triple.
Además, el Grupo Agropecuario de Sabana Grande de Boyá, Unión de Ganaderos de Sabana Grande de Boyá y el Grupo de Mujeres Artesanas Emprendedoras.
Conscientes del impacto de las Visitas Sorpresa en nuestros campos, los agricultores se mostraron esperanzados. “Hoy es un día verde porque es un día de esperanza; es un día de paz, porque vamos a descansar de las penurias que hemos venido atravesando”.
Se trata de la tercera Visita Sorpresa que realiza Danilo Medina a Sabana Grande de Boyá en menos de un mes. Con este proyecto podrán empezar a producir con tranquilidad, pero primero deben formalizarse como parcerleros.
Los agricultores explicaron al presidente de la República la situación principal que les afecta: las tierras que viven y trabajan desde hace décadas carecen de títulos de propiedad, lo que les impide obtener financiamiento público o privado y generar mayores ingresos.
Para solucionar esta situación, Danilo Medina dispuso transferir los terrenos pertenecientes al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) al Instituto Agrario Dominicano (IAD).
De esa manera, iniciará el proceso de titulación definitiva, que permitirá a estas familias trabajar con tranquilidad al obtener múltiples beneficios: acceso al crédito formal, aumento del valor del inmueble y la seguridad jurídica de las viviendas y solares.
“Tendríamos para podernos parar algún día en las puertas del Bagrícola y del FEDA”, manifestaron los agricultores que cuentan con un total de 62,300 tareas disponibles; 22,300 son de vocación agrícola, 18,000 tareas de vocación ganadera y 20,000 de vocación agroforestal.
Actualmente, tienen en producción unas 15,000 tareas de cacao, café, ñame, yuca, yautía, chinola, naranja, limones, entre otros cultivos de ciclo corto.
La producción se comercializa a través de intermediarios, a nivel local, Mercado Agropecuario de la Duarte y en Merca Santo Domingo.
Manuel Adames, dirigente comunitario y agricultor, solicitó apoyo en esta primera etapa para sembrar cacao, ñame, yuca y batata. “Eso es lo que ha mantenido a Sabana Grande de Boyá vivo”.
Los agricultores que él representa producen más de 20 mil quintales de ñame y 1,200 quintales de cacao mensualmente. “Somos una comunidad que producimos”.
Asimismo, requirieron un camión, tractor y la terminación del local.