Distrito Nacional, RD.- Con el objetivo de especializar a egresados de carreras distintas a la de educación para que manejen las herramientas pedagógicas de la enseñanza del idioma inglés en centros educativos, el ministerio de Educación a través Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, comenzaron a desarrollar la Especialidad en Habilitación Docente para Lenguas Extranjeras (inglés) en el Nivel Secundario.
El programa está dirigido a Licenciados en Lenguas Moderna mención inglesa, Filosofía y Letra, Comunicación Social y Hotelería y Turismo, que demostraron tener un nivel C en el dominio del idioma inglés. Los 25 profesionales que aprobaron para realizar el programa de especialidad proceden del ámbito de influencia de las regionales de Educación 04 de San Cristóbal y las 10 y 15 de Santo Domingo
La apertura del programa se realizó en el recinto de Santo Domingo de UTESA ubicado en la Máximo Gómez.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la maestra María Elena Cruz, Rectora de los recintos de UTESA-Santo Domingo, quien agradeció al Inafocam el compartir esta formación con la universidad que representa dirigida a fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes del país.
Mientras que la maestra Pascuala Matos, coordinadora de Programas de Postgrado del Inafocam, afirmó que la intención principal de la especialidad es brindar la capacitación necesaria para que los docentes desempeñen con éxito sus funciones. La maestra Matos representó a Andrés de las Mercedes, director ejecutivo del Instituto.
En tanto que por UTESA, recinto Santo Domingo, estuvieron presentes, Olga Guzmán, vicerrectora académica, y Héctor Ruiz, director de la Escuela de Graduados.