Distrito Nacional, RD.- El Ministerio de Educación (MINERD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), firmaron un acuerdo de cooperación a fin de proteger y formar a niños en situación de vulnerabilidad en zonas turísticas de la Ciudad Colonial, Sosua-Puerto Plata, y Boca Chica.
El ministro Antonio Peña Mirabal y el general de brigada de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Juan Carlos Torres Robiou, se comprometieron a trabajar para rescatar a niños y jóvenes que estén en riesgo de ser abusados en esos lugares.
“Durante muchos años hemos contactado abusos a nuestros niños en zonas turísticas de parte de turistas y de dominicanos que se aprovechan de su indefensión”, dijo el director del Cestur.

Manifestó que gracias a este programa en 5 años el CESTUR ha podido rescatar unos mil 200 jóvenes, algunos de los cuales luego de recibir una buena formación son integrados a las Fuerzas Armadas.
En tanto, el ministro de Educación, Peña Mirabal, dijo que cuando le explicaron las características del Programa que realiza el Cestur con niños y adolescentes que deambulan en zonas turísticas del país y son rescatados no dudó en apoyarlo.
“Para nosotros es un gran compromiso y esperamos que eso pueda crecer. Así es que en cada zona turística del país donde el CESTUR tenga un lugar de esa naturaleza, nosotros estaremos ahí acompañándolo porque es una responsabilidad nuestra que esos muchachos estén en las aulas”, dijo Peña Mirabal.
El titular de Educación expresó que esos niños y adolescentes son rescatados y llevados a lugares específicos, donde son tratados por profesionales de la sicología y luego los forman a nivel profesional.
Explicó que el presidente Danilo Medina ha hecho esfuerzos en la inclusión, con el propósito de que la educación le llegue a la mayor cantidad de niños, niñas y adolescentes del país sin importar donde estén y como estén.
El funcionario consideró que es una responsabilidad del Ministerio contribuir con ese proyecto y por lo tanto se comprometió a respaldar con profesionales de educación, de sicología, así como aportarles mobiliarios, computadores y otros equipos para sacar a esos jóvenes de las calles.