Distrito Nacional, RD.- La vicepresidenta de República, Margarita Cedeño, compartió este jueves un almuerzo navideño con niños, niñas y adolescentes huérfanos por feminicidio y sus familias acogedoras para llevarles alegría y un mensaje esperanzador a los pequeños que han perdido a sus parientes.
En la actividad, realizada en la explanada de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), los agasajados recibieron juguetes donados por la Asociación de Empresarios de China, la Embajada de la República Popular China y el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli).
Los pequeños, que tomaron con ilusión peluches, camiones, juegos educativos, bicicletas, velocípedos, patinetas, entre otros, en la actividad cargada de alegría y solidaridad, son parte de los 605 integrados al Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Huérfanos por Violencia Intrafamiliar que ejecuta la Vicepresidencia de la República junto a organismos estatales para garantizar los derechos de los desamparados por ese mal. Este año fueron ingresados a la iniciativa otros 71 menores en estado de orfandad.
La Vicemandataria, al pronunciar las palabras de bienvenida, destacó la importancia de llevar alegría a los niños, niñas y adolescentes víctimas de ese flagelo, para que nunca se sientan abandonados, sino que sepan que cuentan con todo el apoyo que necesitan para desarrollarse completamente normal.
“Lamentablemente el feminicidio es un mal social que está atacando nuestra sociedad, y de una forma u otra a través de diferentes instituciones del Estado estamos haciendo nuestra parte para tratar de disminuir este mal social. Por supuesto que es multicausal y hay que abordarlo desde diferentes ópticas”, afirmó Cedeño.
Sostuvo que desde la Vicepresidencia se trabaja para cambiar los patrones culturales, tanto en hombres como en mujeres, para tener una nueva masculinidad y para criar hijos e hijas que obedezcan a una visión que haga de la pareja un equipo.
“De nuestra parte exhortar a los padres de niños, niñas y adolescentes a que puedan crear y forjar esa cultura de cero machismo, nueva masculinidad y empoderamiento femenino. Y a ustedes mis queridos niños y niñas, pues que también puedan ser ejemplo y modelo de esa nueva masculinidad que queremos”, enfatizó la Vicemandataria.
Prosoli brinda acompañamiento psicológico y socioeducativo a través de atención y seguimiento personalizado a los 405 huérfanos y a los 200 pequeños que pertenecen al núcleo familiar de igual cantidad de familias acogedoras, en coordinación con el Ministerio de la Mujer, el Consejo Nacional para la Niñez (Conani), el Ministerio Público, Salud Pública y la Policía Nacional.