Distrito Nacional, RD.- El movimiento político apartidista Conciencia Nacional presento un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 506-19 de Presupuesto General del Estado para el año 2020 y la Ley 512-19 que autoriza al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda, la emisión y colocación de valores de deuda pública.
El colectivo cívico, encabezado por Eulogio Santaella, Federico Lalane José, Leopoldo Franco Barrera, Jaime Ricardo Fernández, Chery Jiménez Alfau y Emmanuel Esquea Guerrero, entiende que la referida Ley 506-19 viola la Constitución de la República ya que durante su conocimiento en el Senado, el pasado 12 de diciembre, fue sometida en dos sesiones distintas el mismo día, sin respetar “las 24 horas reglamentarias” entre una aprobación y la otra exigidas por el Tribunal Constitucional en su sentencia No. TC/0274-13.
Recordó que la misma legislación fue aprobada en la Cámara de Diputados el 17 de diciembre en primera lectura y el 19 en segunda lectura sin haberse celebrado la segunda discusión que manda la Constitución en sus artículos 84 y 98.
También explicó que la Ley 512-19 que faculta al Poder Ejecutivo a emitir bonos para la deuda pública a fin de completar el monto del Presupuesto Nacional, “fue aprobada por el Senado en las mismas circunstancias en que se aprobó el Presupuesto, en dos sesiones consecutivas, cuando debió observarse 24 horas entre una y otra. Y en la Cámara de Diputados fue aprobado ese proyecto los días 19 y 21 sin haberse debatido, como manda la constitución”.
“Estas violaciones a los artículos 84 y 98 hace que las leyes 506-19 y 512-19 sean inconstitucionales, pero además se violó el reglamento interno del Senado”, aseguró.
El Comité Gestor de Conciencia Nacional pidió al Tribunal Constitucional que estas leyes sean declaradas nulas por las diferentes violaciones en incurrieron los legisladores para su aprobación.