Distrito Nacional, RD.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó este martes su incompetencia para juzgar a cinco de los seis imputados por sobornos en el caso Odebrecht.
Durante la lectura que inició a las tres de la tarde y concluyó a las siete de la noche, la alta corte expuso los argumentos con los que justificó su decisión dictada el pasado 17 de diciembre del 2019.
“Declara la incompetencia del Pleno de la Suprema Corte de Justicia para el conocimiento del proceso seguido a los imputados (…), por estos no ostentar ninguna de las funciones contenidas en el inciso 1 del art. 154 de la Constitución dominicana y, en consecuencia, remite las actuaciones y el proceso objeto de esta decisión por ante la Presidencia de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, a fin de que sea designado el tribunal colegiado que habrá de conocer el juicio”, leyó César García, secretario general del órgano.
El tribunal dijo que para tomar la decisión realizó una ponderación de la razonabilidad y utilidad de mantener la aplicación del arrastre de los coimputados no privilegiados en perjuicio de su derecho a ser juzgado por su juez natural, consagrado en el numeral 2 del artículo 69 la Constitución y el artículo 4 del Código Procesal Penal, así como en las normas de derechos humanos y procurando garantizar los derechos fundamentales y garantías procesales de las partes se apartó del precedente del arrastre. También resaltó que, además de la violación al juez natural, el arrastre viola la competencia excepcional de la SCJ y el doble grado de jurisdicción.
Con la decisión, el pleno de la Suprema Corte de Justicia sólo juzgará al senador peledeísta Tommy Galán, lo que estará a cargo de la Segunda Sala Penal. Van a un tribunal ordinario Ángel Rondón, Andrés Bautista, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga y Roberto Rodríguez.
Los jueces Manuel Herrera Carbucia, Francisco, Jerez Mena, Fran Soto, María Garabito y Vanessa Acosta, emitieron sus votos disidentes.
Ahora, tocará al juez coordinador de los tribunales del Distrito Nacional, decidir a donde va el sonado caso que involucra 92 millones de doláres en sobornos.