Distrito Nacional, RD.- La Diputada Mirian Cabral afirmó que el presupuesto de compra del Plan Social de la Presidencia fue recortado este año en 226 millones de pesos, lo que demuestra que el Gobierno jamás ha tenido la intención de utilizar ese programa de asistencia para proselitismo político.
La legisladora dijo durante un turno de ponencia en la sesión de este viernes en la camara baja, que durante el 2019 ese capítulo de apoyo social recibió unos 726 millones de pesos y que para este 2020 solo se le consignaron 500 millones de pesos.
“Entonces, yo no entiendo como es que si el Gobierno quiere aprovechar esas entregas para capitalizarlas políticamente en un año electoral, decide recortarle el presupuesto”, dijo.
La también secretaria nacional de organización del PLD dio lectura a la Ley de Régimen Electoral, en su artículo 196. “Esta Ley, aunque prohíbe en su párrafo I, que las instituciones del Estado puedan utilizarse para promover candidatos o partidos a cargos de elección popular 40 días antes de las lecciones. El párrafo II deja claramente establecido que se excluyen de estas prohibiciones los Programas de Asistencia Social, ayuda comunitaria o de servicios públicos habituales, que estén contemplados en la planificación regular del Estado, los cuales podrán desarrollarse conforme dicha planificación», explico.
Continúo diciendo: «Lo que está pasando en este momento con la denuncia del PRM ante la Junta Central Electoral, está claramente establecido en la ley de Régimen Electoral y la de Partidos y Agrupaciones Políticas aprobadas con el consenso de todos los partidos y siempre hablo con ellas en las manos porque sé que es un instrumento que ayuda a fortalecer el sistema de partidos y los procesos electorales en el país y esa fue la intención y el gran consenso para estas leyes».
«En su artículo 196 párrafo 2, esta Ley Electoral, además, establece claramente que los servicios públicos habituales no podrán ser detenidos y la compra que ahora crítica el PRM, es una práctica que se hace cada año previa planificación, aseguró la diputada Cabral.
La Legisladora recordó que la denuncia de la entidad opositora ante la Junta Central Electoral está basada en el párrafo 4 que, prohíbe durante los 40 días antes de las elecciones municipales y los 60 para las presidenciales y congresuales, realizar actos oficiales y programas de apoyo social o extraordinarios.