Distrito Nacional, RD.- El economista Antonio Ciriaco descartó que la Ley 46-20 sobre Transparencia y Revalorización Patrimonial represente una brecha para riquezas provenientes de la corrupción o fuentes ilícitas puedan ser legalizadas.
Explicó que la legislación, recién promulgada por el Poder Ejecutivo, persigue el aumento de las recaudaciones del gobierno a través del régimen tributario especial transitorio que brinda faciliadades permitirá a los contribuyentes transparentar todos sus bienes no declarados y revalorizarlos de acuerdo con los precios actuales del mercado ante la Dirección General de Impuestos Internos.
El economista explicó que la Ley 46-20 excluye los recursos depositados en entidades financieras del exterior y títulos valores en países identificados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) como de alto riesgo o no cooperantes.
Agregó que la norma legal viene a reforzar la labor de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.