Distrito Nacional, RD.- El presidente Danilo Medina anunció la noche de este miércoles varias medidas de apoyo directo a trabajadores formales e informales, así como a las familias más vulnerables, con la finalidad de mantener un nivel mínimo de consumo de los hogares, que son la columna vertebral de la economía del país.
Al dar a conocer las nuevas disposiciones, el mandatario precisó que para los trabajadores informales de menores ingresos y las familias en condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno ha dispuesto el programa temporal de ayuda “Quédate en Casa”.
Las 811 mil familias que reciben RD$1,500 cada mes a través de la tarjeta Solidaridad, serán beneficiadas con un aumento por dos meses del componente “Comer es Primero”, de RD$5,000 mensuales para la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad en la Red de Abastecimiento Social.
«Sin embargo, además de estas familias, soy consciente de que muchas más requieren de esa red de apoyo para enfrentar las dificultades económicas que se avecinan”.
Danilo Medina precisó que, por tal motivo, el Gobierno ha identificado otras 690 mil familias adicionales categorizadas como pobres o vulnerables por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), para que también reciban este apoyo temporal del programa “Quédate en Casa”.
“En suma, la tarjeta Solidaridad llegará así a 1.5 millones de hogares y entregará 5,000 pesos al mes a cada uno de ellos, desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo”.
El Gobernante informó, asimismo, que “vamos a privilegiar los hogares cuyos jefes sean especialmente vulnerables al coronavirus, a quienes les estaremos asignando un monto de 2 mil pesos mensuales adicionales, totalizando así 7,000 pesos, para más de 350 mil hogares”.
“Desde ya, hemos iniciado el proceso de adherir 2 mil nuevos comercios a la Red de Abastecimiento Social, para evitar cualquier escasez de productos y dar respuesta efectiva al aumento en la demanda que generarán estas medidas”.
A los sectores económicos afectados por el cese temporal de las operaciones y por otras dificultades económicas a raíz de la COVID-19, Danilo Medina se comprometió a entregar hasta 8,500 pesos del salario de los empleados formales que hayan sido suspendidos.
La finalidad del Gobierno es que estas empresas mantengan en su nómina a los trabajadores, facilitando así la estabilidad laboral y los ingresos de cientos de miles de familias. En el caso de las empresas que no han cerrado operaciones pero están siendo igualmente afectadas, el Gobierno aportará un porcentaje del salario.
“Las empresas sólo deberán cubrir la diferencia para completar al menos el 70% del salario de cada trabajador, siempre a cambio de que los empleos sean preservados”, explicó.
Estas medidas, al igual que las del programa “Quédate en casa” estarán vigentes, por el momento, desde el 1 abril hasta el 31 de mayo.
El presidente de la República resaltó que, a través de la Comisión para Asuntos Sociales, se está extendiendo la mano a todos aquellos que apenas tienen ingresos o que viven de lo mucho o lo poco que consiguen saliendo a la calle todos los días, y que ahora están esperando, sin saber cómo van a conseguir la comida de cada día.
“El Plan Social de la Presidencia está en capacidad de servir cada día a 45 mil familias con 3 raciones cada una, suficiente para nueve días de alimentación. A ese ritmo, cubrirán cada semana a 315 mil familias en todo el territorio nacional”, agregó.
Adicionalmente para los estudiantes, cada semana, el Gobierno entregará 1.3 millones de raciones de alimentos, suficientes para una semana de alimentación por hijo.