Distrito Nacional, RD.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, informó que se les da seguimiento a desaprensivos que ofrecen la tarjeta Progresando con Solidaridad con el objeto de estafar a las personas más necesitadas a cambio de dinero o información personal, en momentos que el Gobierno pone en marcha el programa Quédate en Casa, dirigido a mitigar los efectos económicos de las medidas que se ejecutan en el país para prevenir el coronavirus.
“Ya tenemos delincuentes bajo investigación en Sabana Perdida, Capotillo y otras localidades. Hay gente que quiere hacer negocio con la necesidad de los más desfavorecidos. Y no lo vamos a permitir”, aseveró a través de su cuenta de Twitter.
Margarita Cedeño indicó que desde la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), instituciones que dirige como coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales (GCPS), se contactará por teléfono a los participantes del nuevo programa de subsidios transitorio y complementario Quédate en Casa.
La información veraz sobre los subsidios sociales que otorga el Gobierno se encontrará en el portal oficial www.quedateencasa.gob.do a partir del 1ro de abril, por lo que se exhorta a la ciudadanía a ignorar cualquier contenido extraño a esta y denunciarlo a las autoridades
La alerta la ofrece la vicemandataria a propósito de las medidas asumidas por el Gobierno para enfrentar al coronavius, las cuales establecen el aumento a cinco mil pesos mensuales de los subsidios sociales para la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad durante dos meses.
Allí tendrán cabida las 811 mil familias que ya tienen la tarjeta Progresando con Solidaridad y otros 690 mil hogares que no poseen el plástico, pero que se encuentran en la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), a raíz del último Estudio Socioeconómico de Hogares que realizó esa institución durante los años 2018 y 2019.