Distrito Nacional, RD.- El Instituto Duartiano respaldó la solicitud del ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, de que las autoridades responsables de resguardar la zona fronteriza restrinjan en extremo los flujos migratorios para prevenir la propagación del coronavirus en los pueblos ubicados esa región.
“Preocupa que ya se esté registrando en la vecina República de Haití una circulación comunitaria del virus, y dada la particular situación que vive esa nación, junto a una migración descontrolada, podría resultar difícil para nuestro país salir de la situación creada por la pandemia”, expresó Wilson Gómez Ramírez, presidente de la entidad.
Se mostró confiado en que las «Fuerzas Armadas de la República Dominicana, conjuntamente con los demás organismos del Estado responsables de preservar el territorio y la salud de los dominicanos, dirigirán todos los esfuerzos necesarios y adoptarán las medidas indispensables para ejercer el control pleno y absoluto de nuestra frontera”.
El presidente del Instituto Duartiano dijo que es urgente controlar de manera efectiva todos los inmigrantes, en especial, los provenientes de Haití, dado el hecho de que las poblaciones de la frontera dominicana registran una baja incidencia del virus, situación que es necesario preservar.
Gómez Ramírez consideró necesario que los hospitales de la zona fronteriza establezcan reglas protocolares especiales que restrinjan las ocupaciones hospitalarias de ilegales haitianos que eventualmente puedan ser tratados de manera ambulatoria y devueltos a sus comunidades originarias cercanas a la franja divisoria.
Explicó que el Instituto Duartiano se adhiere al vehemente llamado que constantemente formulan entidades públicas y privadas del país, en el sentido de que es importante mantener el distanciamiento social, permaneciendo aislados en sus casas, como contribución ciudadana para cortar la propagación de este virus que tantos estragos está causando a la humanidad.
La institución patriótica instó a los dominicanos a mantener viva la fe duartiana, en la seguridad de que esta situación será superada y la vida de nuestro país volverá a la normalidad, aunque con nuevas experiencias que deberán aprovecharse para superarnos como colectividad que ha de procurar el bien común.