Distrito Nacional, RD.- El Partido Revolucionario Moderno exigió a la Junta Central Electoral realice el debido saneamiento de áreas sensibles como la Dirección de Informática y la Dirección de Elecciones, sobre todo ante la enorme tarea que tiene por delante de organizar y celebrar las elecciones del 5 de julio de 2020, que deben ser libres, justas y transparentes.
Al dar a conocer su posición sobre el informe de la OEA sobre las suspendidas elecciones municipales, el PRM dice reconocer el valor del estudio y que el informe no descarta que las fallas detectadas no solo fueron el resultado de la incapacidad del equipo técnico y de gestión de la JCE, sino que también sugiere una posible complicidad de algunos de sus miembros para conseguir el objetivo de evitar la derrota que se proyectaba.
Afirman que como habían planteado desde el primer momento en que se produjo la suspensión de las elecciones del 16 de febrero, la responsabilidad de la Dirección de Informática de la Junta Central Electoral estaba comprometida con los hechos que culminaron con la suspensión de las indicadas elecciones, lo cual está muy documentado en la referida auditoría.
“Ante las evidencias expresadas y comprobadas por la auditoría de la OEA, el PRM reitera que funcionarios claves que ocupan direcciones y sub-direcciones de Informática y de Elecciones, respectivamente, y algunos con vínculos primarios con el Partido de la Liberación Dominicana, deben responder ante tales hechos, que, sin lugar a dudas, ha tenido no solo un costo extraordinario para las finanzas públicas, sino para la credibilidad de la institucionalidad democrática», señaló la entidad opositora.
Dijo esperar que la Junta Central Electoral adopte las medidas de lugar, de cara a las elecciones del 5 de julio de 2020.
Recordó que el coronel Ramón Antonio Guzmán Peralta, asignado a la escolta del candidato presidencial, Luis Abinader, fue injustamente implicado en hechos que jamás cometió, así como al técnico de la compañía Claro, Manuel Antonio Regalado, quien fue arrestado desde la madrugada del domingo 16 de febrero, con el interés de involucrar a nuestro candidato presidencial, en un burdo uso de la justicia con fines políticos.
“Afortunadamente todo queda desmentido, y queda, por tanto, la justicia como la vía para resarcir todo el daño ocasionado a gente injustamente implicada”, precisó.