Santiago, RD.- La Cámara de Comercio y Producción de Santiago ponderó positivamente el plan expuesto por el presidente Danilo Medina para iniciar la desescalada de las medidas de confinamiento y cierre de la economía que han estado vigentes en los últimos 60 en el país.
Juan Carlos Hernández, presidente de la entidad, resaltó que en la medida que se mantengan las estadísticas bajo control y permanezcan cerrados los negocios y sectores, hasta que sean autorizados, lograremos ir reconstruyendo la capacidad productiva del país.
«Ahora inicia un nuevo y gran reto en el que todos los ciudadanos tenemos que poner de nuestra parte para que las etapas de desmonte del confinamiento se puedan cumplir sin tropiezos, ni retrocesos. A partir de este momento tendremos que convivir con el COVID, ya que este no desaparece por decreto, sino que desaparecerá con la responsabilidad que asuma cada quien”, señaló.
Entre las medidas anunciadas por el presidente en su más reciente alocución se pueden citar, la apertura de algunos sectores con horario diferenciado y con personal reducido, la ampliación al mes de junio del programa FASE y QUÉDATE EN CASA, y la creación del programa PA’TI orientado a los cuentapropistas, la creación de un fondo de garantía para créditos a las PyMES, y que estas últimas puedan pagar el ITBIS cada tres meses, entre otras medidas, todas orientadas a amortiguar los efectos financieros en las empresas.
Se recuerda que la Cámara de Comercio y Producción de Santiago solicitó un plan de reapertura de manera que los negocios pudieran ir preparándose implementando las medidas y protocolos de prevención y protección para empleados y clientes de sus respectivos establecimientos.
Para avanzar en esta tarea, la Cámara ha venido distribuyendo a sus miembros protocolos genéricos para distintos sectores productivos y ha venido transmitiendo entrevistas y conversatorios tendentes a que sus miembros y el público en general se ajusten con seguridad a la nueva normalidad que regirá el mundo.