.- Nadie sabe hasta cuando estará el coronavirus causando daños en masa, pero en lo que esto pasa, las diferentes organizaciones deportivas del mundo han comenzado a contemplar los cuadros posibles con los que podrían manejarse de acuerdo al ritmo que mantenga la presencia el virus, que dicho sea de paso, ha provocado la muerte a más de 300 mil personas.
Independientemente de los planes contemplados por las grandes ligas deportivas de la industria del deporte a nivel mundial, lo que importa es que todas están paralizadas, porque primero se ocupan de vivir, aunque algunas ya se han atrevido a anunciar inicios de actividades, especialmente entrenamientos, obvio que con cuido especial por los peligros que representa el rompimiento del distanciamiento social, aunque de forma «moderada».
Plan de MLB
Es sabido por todo quien sigue el béisbol, que las Grandes Ligas anunció su propósito de iniciar una temporada de un calendario a medias (82 juegos) para inicios del mes de julio, y para eso, sería indispensable programar algunas semanas de entrenamientos, que se cree serían desde mediados de junio, pero ¿Qué tan real sería ese inicio de una temporada que debió comenzar en el 26 de marzo?, aun con el deseo de muchos jugadores de ver acción en el terreno, debemos esperar cual será el comportamiento del coronavirus.
Citamos el propósito de la MLB por sentirnos tan cerca a este juego que identifica en cualquier lugar del mundo a un dominicano, y la pasión con la que lo disfruta al tiempo de lo que representa para muchos hijos de la patria de Juan Pablo Duarte, pero también otras ligas deportivas, más que crear cuadros de posibilidades, se han atrevido a programar actividades inicialmente de preparación.
Ante todo esto, cerramos citando lo que dijo el gobernador de Los Ángeles,Gavin Newsom, en una entrevista televisiva a la cadena Univisión con relación a la prohibición de las celebraciones que harían el pasado 5 de mayo la comunidad hispana residente en ese estado: «Primero vivir, porque sin vida no podemos celebrar nada».