Distrito Nacional, RD.- La Junta Central Electoral inició este viernes el proceso de impresión de 405 mil páginas del padrón local que será utilizado en los 16,001 colegios electorales que serán instalados en todo el país para las elecciones extraordinarias presidenciales y congresuales del 5 de julio de 2020.
“Se estará ejecutando la impresión de 16,001 padrones en un tiempo de trabajo estimado de 6 días, correspondiente a las 32 provincias del país que cubren 6,934,053 electores, los cuales estarán distribuidos en 4,168 recintos”, explicó Johnny Rivera, subdirector de Informática.
Detalló que la impresión se realizará en 32 rutas, iniciando por Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Boca Chica, Los Alcarrizos y Pedro Brand, es decir, el Gran Santo Domingo, para luego continuar con las provincias aledañas.
Rivera agregó que se trabaja tomando en cuenta el protocolo sanitario que ha establecido el Ministerio de Salud Pública, las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Protocolo Sanitario definido por la JCE en la Resolución 53-2020.
Indicó que debido a la implementación de dichas medidas el padrón variará los días de impresión con relación al tiempo en que fue impreso en las pasadas elecciones. “Serán varios turnos de trabajo con la participación de 180 personas, correspondientes a los departamentos de informática, Servicios Generales, Registro Civil, Registro Electoral, Logística, Seguridad, entre otros.”
Por los partidos políticos estuvieron presentes Dionicio de los Santos, Delegado Técnico ante Dirección de Elecciones por el PRM; Oswaldo Mendieta, Suplente de Delegado Técnico ante Dirección de Informática por el PRM; Gerardo Fernández, Suplente de Delegado Técnico ante Dirección de Elecciones por el PRM; así como Wenceslao Peralta, Suplente de Delegado Técnico ante Dirección de Informática por el PRD; y Javier Ubiera, Suplente de Delegado Técnico ante Dirección de Elecciones por FP.
Por la Junta Central Electoral estuvo Johnny Rivera, Subdirector de Informática; y Rafael Terrero, Subdirector de Registro Electoral.