Distrito Nacional, RD.- El candidato presidencial de Fuerza del Pueblo y partidos aliados, Leonel Fernández, aseguró que el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, carece de condiciones para dirigir el país, porque no argumenta ideas ni responde sobre temas sociales.
“Ustedes lo invitan aquí y no viene. Ustedes le preguntan sobre salud, sobre educación y no tiene opinión sobre nada”, dijo Fernández, quien precisó que no importa todo el volumen de recursos económicos que se esté utilizando, ya que en el candidato oficialista no hay sustancia “y eso le impide avanzar en el apoyo popular”.
Durante una entrevistado en el espacio «Decisión 2020» conducido por los periodistas Héctor Marte, Katherine Hernández y Nelson Rodríguez, el exmandatario reveló que en cinco años que compartieron en el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, el candidato presidencial oficialista nunca levantó la mano para opinar en nada y que este tipo de personas resulta peligrosa para dirigir un país.
Leonel Fernández afirmó que es escenario que contempla y maneja es que el partido que lidera pasará clasificado a la segunda vuelta en el próximo torneo electoral del 5 de julio.
El expresidente reiteró que el partido oficialista no podrá ganar en primera vuelta y que “todos los datos indican que en una segunda vuelta las bases peledeístas votarán por la Fuerza del Pueblo, porque el voto morado se recompone hacia la organización que dirige.
Al preguntarle si apoyaría al partido oficialista, Fernández dijo que no ve ningún escenario en el que pueda votar por el Partido de la Liberación Dominicana, descartando algún tipo de alianza y, recordando que en ese partido, una facción perdió el rumbo y se desvió.
Invitó a recordar que el fraude en las primarias corrompió el proceso, y que a pesar de todo eso, quedó demostrado que le ganó al Estado, al presidente de la República que se involucró, a los alcaldes, gobernadores y congresistas, sin tener recursos.
Recordó que en ese fraude solo hubo 26 mil votos de diferencia y, ante la pregunta de si creía en la Junta Central Electoral, señaló que quieren creer en el órgano electoral, pero siempre tuvo razón en los alegatos sobre el voto automatizado que no funcionó y quedó demostrado por la OEA en su informe con 21 fallas.
Ante la pregunta qué es innegociable para Fernández, señaló que “siempre será todo lo que toque el honor, el decoro y la dignidad”.