Distrito Nacional, RD.- De un total de 968 conductores evaluados en los últimos días, un 18% por ciento reflejó presencia de alcohol en la prueba cualitativa o de tamizaje en diferentes puntos de revisión establecidos por la Unidad de Alcoholimetría de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
El informe del Observatorio Permanente de Seguridad Vial del INTRANT (OPSEVI), detalla que de los conductores que en las pruebas cualitativas o de tamizaje fueron detectados con presencia de alcohol en su organismo, en la segunda prueba cuantitativa o evidencial realizada a este grupo, la mitad de ellos, 50%, resultó con un grado superior al legal permitido que es de 0.25 mgr/l en el aire espirado, mientras que el restante 50% quedó dentro de los niveles permitidos.
De los conductores que sobrepasaron el límite de alcohol permitido, el 25% logró disminuirlo después de las horas legales de retención, mientras que el restante 75% fueron buscados por familiares o relacionados porque, después de consumir agua durante su retención, no lograron disminuir el nivel de alcohol hasta llegar al legal permitido.
El operativo llevado a cabo por agentes de la DIGESETT y supervisado por el INTRANT, tiene como propósito educar a la ciudadanía sobre los efectos negativos de conducir en estado de ebriedad, por lo que durante esta fase no se aplicará sanción económica, sin embargo, el proceso de implementación se realiza tal y como lo establece la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
Los puntos de revisión fueron realizados en los meses de noviembre y diciembre, en las intersecciones de las avenidas Winston Churchill, esquina Gustavo Mejía Ricart; Abraham Lincoln, esquina 27 de Febrero, en la Ave.
También, Hermanas Mirabal en Santo Domingo Norte, la Autopista Juan Pablo II (Santo Domingo-Samaná) y la Autopista de San Isidro.