Distrito Nacional, RD.- Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019 el sistema integrado de transporte de Santo Domingo Metro-Teleférico transportó un total de 105 millones 424 mil 860 usuarios, de manera segura y rápida.
La cifra señalada, representa un incremento de un 17.86% en comparación con el año 2018, en el cual el sistema de transporte movilizó 89 millones ciento noventa y un mil ciento veintiuno usuarios.
De los 105 millones 424 mil 860 usuarios transportados, el Teleférico de Santo Domingo, movilizó 3,745, 235 pasajeros, mientras que la línea 2B, compuesta por cuatro estaciones, movilizó 11 millones 451 mil 973 usuarios.

A través de un comunicado la entidad indicó que la estación Concepción Bona registró el mayor flujo con 6,473,241 usuarios.
Las cuatro estaciones de mayor flujo de pasajeros de las líneas uno del metro son: la estación Mamá Tingo con 9,481,586 personas, registrando un crecimiento de 1.01%; estación Centro de Los Héroes con 7, 400,195 usuarios, creció un 6.24%; estación Amín Abel con 5,629,016 usuarios, crecimiento un 19.12%, y la estación Los Taínos, 4,254,180 usuarios, esta creció un 7.24%.
Con relación a la línea dos del metro, la estación María Montés movilizó 10,182,458 usuarios, para un crecimiento de 16.34% seguida de la estación Pedro Mir la cual registró unos 3,660,176 con un incremento de 13.38%. Asimismo, la estación Freddy Beras G transportó 3,219,773 pasajeros y creció un 24.62%, en tanto que la estación Eduardo Brito transportó 2,109,162 usuarios.
«Cabe destacar el impacto social que ha tenido la línea 2B en la población de Santo Domingo Este, la cual ha beneficiado a más de 850 mil habitantes residentes en la zona oriental», señalo.
Informó que para este año 2020 se agregarán al servicio seis nuevos trenes, a fin de continuar ampliando la oferta de transporte en las dos líneas, que diariamente operan desde la 6 de la mañana hasta las 10:30 de la noche.
«Los nuevos trenes que se incorporarán están siendo fabricados con un diseño especial que permitirá acoplarse uno con otro, a fin de convertirse en trenes de seis vagones, en lugar de tres como en la actualidad, para operar en horas picos», anunció.
Este año también iniciará la ampliación de las estaciones elevadas, ubicadas en Villa Mella como: Hermanas Mirabal, José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Gregorio Urbano Girbert y Mamá Tingo; para permitir la operación de trenes de 6 vagones.
Los avances que ha logrado la OPRET son una demostración del compromiso impulsado desde el gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina Sánchez, en gobernar con la gente y para la gente.