Distrito Nacional, RD.- La vicepresidencia de la República entregó este miércoles el Premio Nacional Agricultura Familiar Profesor Juan Bosch a diez familias agricultoras de diferentes puntos del país, participantes del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), por sus importantes aportes al el logro de la seguridad alimentaria y el provecho de las generaciones actuales y futuras.
Margarita Cedeño manifestó que el reconocimiento constituye un llamado a la atención sobre la importancia de atender y proteger de manera integral a los agricultores y a la agricultura, quienes trabajan de sol a sol, sin desmayo, para garantizar la alimentación de todos los habitantes.
“Desde Progresando con Solidaridad estamos convencidos de que la promoción de huertos familiares y comunitarios, urbanos y periurbanos; así como la siembra responsable y la distribución de alimentos a los más necesitados, constituyen la alternativa idónea para enfrentar el hambre que padece en el mundo gran parte de la población”, indicó.
Resaltó la importancia de prestar atención a la agricultura familiar como eje para la erradicación del hambre y la pobreza, la seguridad alimentaria y la nutrición, la mejora de los medios de vida, la gestión de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, en particular, de las zonas rurales.
El representante en el país de la Organización de las Nacionales Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Carmelo Gallardo, reconoció los importantes esfuerzos de política pública que realiza el Gobierno del presidente Danilo Medina en sentido general, y la vicepresidencia de la República de manera particular, para lograr la seguridad alimentaria, reducir el hambre y la pobreza rural.
Aseguró que la clave para que Prosoli tenga resultados muy positivos en la mejora de los medios de vida de la población rural y que se reflejen a nivel nacional, está en que ese programa ha sabido unir la protección social con la inclusión productiva, como lo han recomendado organismos internacionales.