Distrito Nacional, RD.- El Presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, valoró este miércoles de vinculante, absolutamente profesional, imparcial, objetivo, así como muy bien motivado y fundamentado el informe final de auditoría presentado por la Organización de los Estados Americanos en el que identificó las causas por las cuales no funciono el voto automatizado en las elecciones municipales del pasado 16 de febrero de 2020 .
«El informe además de indicar dónde estuvo el problema en materia técnica, señaló que no hubo sabotaje, que no hay evidencia de fraude y que no hay evidencias de un ataque externo, de donde se trata de un error humano, de una negligencia humana, de una falta de comprobación de la calidad humana”, expresó.
Castaños Guzmán dijo que la JCE debe tomar muy en cuenta las recomendaciones que tiene ese informe y que lógicamente las consecuencias han de venir por la restructuración del departamento de Informática, y que lo que renazca de ahí tendrá que ser necesariamente el fruto de muchas de las recomendaciones que están plasmadas con mucha seriedad en este documento.
Enfatizó que dicho informe corresponde a una investigación seria que hizo el equipo de la OEA, por lo que inicialmente agradeció a dicho organismo por el trabajo profesional.
El presidente del órgano comicial sostuvo que el informe reflejó que la JCE hizo lo correcto al suspender la celebración de las elecciones en todo el territorio nacional el pasado 16 de febrero, las que se reprogramaron para el 15 de marzo, donde se escogieron 3,849 autoridades municipales que serán juramentadas el próximo 24 de abril.
Enfatizó que en dichas recomendaciones destacaron la no utilización del voto automatizado, por lo que descartó que dicha tecnología pudiera ser utilizada en las elecciones presidenciales y congresuales pautadas para el 5 de julio y una eventual segunda vuelta en el nivel presidencial para el día 26 de ese mismo mes.