Distrito Nacional, RD.- Una parte de la diáspora dominicana en el exterior no podrá ejercer su derecho al voto en las elecciones del 5 de julio, debido a las prohibiciones que mantienen los países receptores para la celebración de ese proceso en sus territorios.
Este jueves el director de Elecciones de la Junta Central Electoral, Mario Núñez, se reunió con los delegados de los partidos políticos con quienes exploró posibles alternativas para garantizar ese derecho.
Entre las alternativas planteadas por el órgano de comicios es la de desplazar esos electores a otros países que han dado su aprobación a las elecciones dominicanas.
“Lo que estamos haciendo es acercar a los electores a sus lugares de residencias. En el exterior, los desplazamientos son largos, pero lo que estamos procurando, la Junta junto a los partidos políticos, es garantizar que el electorado tenga la posibilidad de votar y garantizar que sea en un lugar próximo a su residencia”, expresó el funcionario.
Por ejemplo, en el caso de Chile y Argentina, países que negaron el permiso para ese proceso en sus territorios por temor al coronavirus, los dominicanos residentes deberán trasladarse a Panamá si quieren sufragar.
Los criollos que viven en Canadá tendrán que ir a Boston, mientras que los de Alemania a España.
Entre delegados de los distintos partidos políticos se tiene claro que la situación dificultará el voto de la diáspora en el exterior. Entienden que aunque no todos podrán participar en los comicios del 5 de julio, se aspira lo haga una mayoría.
595 mil 879 dominicanos residentes en el exterior son los habilitados para sufragar en el próximo proceso. La cifra representa el 7.9% del padrón del órgano de comicios que asciende a 7 millones 529 mil 932 votantes.