Santiago, RD.- El Ministerio de Salud Pública realizó durante este fin semana una intervención en la zona sur de Santiago, donde se aplicó más de 1,600 pruebas de detección del coronavirus a fin de arreciar la búsqueda activa de casos positivos y contener la enfermedad.
Durante la intervención el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que las acciones implican la localización y búsqueda activa de casos positivos, sintomáticos, la toma de decisiones, realización de pruebas tanto rápidas como PCR, en toda la zona sur, además de la entrega de material informativo y educativo a los comunitarios.
Principalmente se, se orientó a quienes están positivos sobre las medidas a tomar para evitar enfermar a sus familias y personas en su entorno, por lo que se les recomienda permanecer en sus hogares.
El funcionario informó sobre la habilitación de un centro de aislamiento para los pacientes que no cuenten con las condiciones propias para guardar la cuarentena desde sus hogares.
Los equipos de respuesta rápida se desplazaron por la zona sur de Santiago que abarca las comunidades y barrios de: Arroyo Hondo Arriba y Arroyo Hondo al Medio, Las Flores, Las Praderas y Los Multis de Pekín, donde se aplicaron pruebas rápidas casa por casa para detección de positivos, desinfección de los espacios y la entrega de materiales educativos sobre prevención de COVID-19.
Comunicó además que se trabaja en la ampliación del Hospital Presidente Estrella Ureña, donde se habilitan unas 24 camas adicionales para pacientes con Coronavirus.
Explicó que durante sábado en esta zona y a tempranas horas de la mañana se realizaron unas mil pruebas rápidas y 200 de PCR, y que en el día de ayer realizaron unas 400 y que los trabajos continúan por medio al Área III con el apoyo de las Áreas I y II.
Sánchez Cárdenas recordó la necesidad de la población en acatar las disposiciones hechas, las cuales se han convertido en una necesidad que se traduce en la protección de la salud de población en general.
«Las medidas de prevención junto a la inclusión del toque de queda contribuirán de manera significativa en la baja de la positividad y la contención de nuevos casos que luego de la apertura de la economía y el proceso de elecciones aumento de manera exponencial, situación que era de esperarse», expresó.
Previo al operativo el titular de Salud se reunió con las autoridades de la provincia con quienes trató y visualizó la situación del virus hasta el momento.