Distrito Nacional, RD.- El proyecto de Presupuesto del Estado del 2021, depositado por el equipo económico del Gobierno en el Congreso, gravará productos y servicios que impactarán la clase media.
La cuasi reforma fiscal plantea:
1- Aplicar el Impuesto Sobre la Renta al doble sueldo o salario 13, por lo que quedaría suspendido el artículo 222 del Código Laboral durante el 2021.
2- Un impuesto adicional equivalente a US$174.50 por cada tonelada métrica del Gas Licuado de Petróleo o de sus componentes -butano y propano- que sean importados para su comercialización en el país.
3- El Gobierno gravará con un 3% todas las compras realizadas en moneda extranjera con tarjetas de crédito y de débito, además de los servicios digitales que ofrecen empresas extranjeras para consumo local.
4- Un impuesto transitorio de 8% sobre las “ganancias extraordinarias” que hayan obtenido las empresas por los efectos del estado de emergencia y del Covid-19.
5- Eliminación de las exenciones de impuestos a las importaciones de equipos y máquinas de juegos de azar, con excepción de casinos.
6- Bancos comerciales que deberán pagar un impuesto de 1% sobre sus activos financieros netos,
7- Para los equipos y maquinarias utilizados en los acondicionadores de aire, el nuevo proyecto de presupuesto propone el aumento a un 25% del impuesto selectivo al consumo (ISC).
8- Las Empresas prioritarias contempladas en la Ley 56-07, que declara prioridad nacional los sectores de la cadena textil, confecciones y accesorios, suela, fabricación de calzados de manufactura de cuero, deberán adelantar un 50% de ITBIS sobre materias primas, insumos y maquinarias industriales y equipos y bienes de capital importado. Se crea un régimen regulatorio para estas industrias