Distrito Nacional, RD.- La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional declaró admisible y acogió el recurso de apelación contra la sentencia de primer grado emitida por el Primer Tribunal Colegiado de la jurisdicción capitalina que condenó a 7 años a los imputados presentes en el juicio.
Tanto los abogados que representan a las víctimas, Cesar Amadeo Peralta, Carlos Salcedo Camacho, Luis Miguel Pereyra, Manuel Ramón Peña Comse, Francisco Álvarez Valdez, Danilo Lapaix, Gregorio Villavisar, Polivio Rivas, Julio Peña Guzmán, Feliz Damián Olivares, Edison Joel Peña y José Valdez Fernández. Así como Ingrid Hidalgo Martínez y Manuel Antonio García, junto a la Fiscalía del Distrito Nacional, el Banco Central, la Superintendencia de Bancos, figuran en el grupo que interpusieron sendos recursos de apelación en contra de la sentencia penal No. 249-02-2019-SSEN-00099 dada el 6 de Junio de 2019.
«Por no encontrarse conformes con la decisión y basan sus pretensiones en el hecho de que ese fraude financiero posee más de 25 mil pruebas que justificaban una pena mayor y el decomiso de otros bienes para recuperar los 1,200 millones de pesos que se les atribuye en dicho fraude», señaló un documento.
Entre las personas que fueron procesadas se encuentra Nelson Serret Sugrañez, presidente del Banco Peravia; Carlos Alberto Serret Sugrañez, vicepresidente; Jorge Serret Sugrañez, secretario del Consejo de Administración; Yesenia Serret Aponte encargada de Cuentas Corrientes y de Negocios; el excoronel del ERD, Florentino de Jesús Acosta, Paucides Donato Morales Rodríguez, Nelson Cabral Veras y Ronaldo Cabral Veras.
A los imputados se acusó por alegada violación a los artículos 59 y 60 del Código Penal Dominicano que sancionan la complicidad, el articulo 80, literales D, E y F de la Ley Monetaria y Financiera y se les imputa como autores y coautores de violación a los artículos 265, 266, 147, 148, 405 y 408 del Código Penal Dominicano, así como del articulo 17 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y de violación a los artículos 1, 3, 7 y 8 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y otras infracciones graves.
Por este caso se encuentran prófugos los venezolanos José Luis Santoro Castellano, Gabriel Arturo Jiménez Aray, este último cumple una condena por lavado de activos en una cárcel de los Estados Unidos, Daniel Alejandro Morales Santoro y Lorenzo Alejandro Labiosa López, contra quienes existe una orden de captura internacional emitida por la Oficina Coordinadora de los Juzgados de Instrucción.
También están prófugos Luis Manuel Melo Peña, Evelyn Serret Aponte, Mirian Serret Sugrañez, Mirian Serret Aponte, Luis Herrera Valerio, José Carlos Bergantinos.