La Haya, Países Bajos.- La fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, declaró que “existen fundamentos razonables para creer que en Venezuela han ocurrido delitos de competencia de la Corte. Es decir, crímenes de lesa humanidad».
La declaración es trascendente y se suma a la cascada de señalamientos sobre violaciones de derechos humanos que se han hecho sobre el Gobierno bolivariano, incluido el demoledor informe de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos presentado ante las Naciones Unidas en septiembre.
El referido informe, rechazada por el Gobierno, señaló directamente a Maduro y 48 funcionarios de no solo tener conocimiento sino de también ordenar y planificar los crímenes por los que los señalan.
Venezuela fue denunciada ante la CPI en 2018 por los cancilleres de Colombia, Chile, Perú, Argentina, Paraguay y Canadá, quienes señalaron a Nicolás Maduro como responsable de asesinatos, detenciones de arbitrarias, torturas, violencia sexual y desapariciones forzadas temporales durante las protestas contra el gobierno de 2014 y 2017.
Es la primera vez que un grupo de Estados que se adhieren a ese organismo acusa al jefe de otro país par ante este tribunal. De abrirse un juicio, también sería la primera vez que se dirima en ese terreno un caso contra un presidente latinoamericano