Distrito Nacional, RD.- La Cámara de Diputados aprobó este martes en única lectura un convenido de crédito suscrito entre la Agencia Francesa para el Desarrollo y la República Dominicana, por un monto 20 millones de euros equivalentes a US$21,596 millones dólares.
El informe de la iniciativa estable que el dinero se utilizará para financiar y refinanciar los gastos elegibles del proyecto designado para el programa de agroforestería y de gestión integral de los recursos naturales implementado por la asociación sin fines de lucro Plan Sierra, situado en la vertiente sur de la cuenca media y alta del río Yaque del Norte.
El diputado Rafael Abel, informó al hemiciclo que la Comisión de Agricultura rindió informe favorable al proyecto para el programa de agroforestería y de gestión de los recursos naturales en el Río Yaque del Norte, por ser importante para el desarrollo de la región Suroeste.
El órgano legislativo también aprobó de urgencia y en dos sesiones consecutivas, la autorización al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda, la emisión y colocación de valores de deuda pública por un monto de 291 mil 528 millones 487 mil 163 pesos.
“Atendiendo a la favorabilidad de las condiciones financieras del mercado, pueda disponer la emisión y colocación, de una parte, o de la totalidad de los referidos valores de deuda pública, en los mercados internacionales o en el mercado doméstico de capitales, en pesos dominicanos, o según la moneda de la emisión y colocación que resulte más conveniente al país», explica la comunicación remitida por presidente Luis Abinader al presidente de la Cámara de diputados, Alfredo Pacheco.
Agrega que «se autoriza al Ministerio de Hacienda realizar operaciones de manejo, administración o gestión de pasivos durante el año 2021, por hasta el 10% del balance de la deuda del sector público no financiero, con el objetivo reducir el monto o el servicio de la deuda externa e interna del sector público no financiero, a través de emisiones de títulos de deuda para canjear o recomprar pasivos de deuda del sector público no financiero”.