Distrito Nacional, RD.- El Observatorio de Seguridad Ciudadana en su boletín de seguridad ciudadana informó que entre enero y septiembre del 2020 en el país, se registraron 705 homicidios durante el periodo enero-septiembre de 2020.
La cantidad representa una disminución de un 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior en el cual se registraron 745 casos. La mayoría de los casos con armas de fuego.
Según el informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana en enero ocurrieron 83 homicidios, en febrero 70, mientras que en mayo 79. En julio y agosto se registraron 83 y 103, respectivamente.
Durante el periodo evaluado, se observó que 479 homicidios fueron perpetrados por circunstancias convivenciales, entras estas riñas y rencillas. Las muertes que ocurrieron en circunstancias delictivas sumaron 191.
Destaca el informe que las medidas por la situación de emergencia que vive el país debido al Covid-19, han tenido incidencia en la disminución de los homicidios desde el mes de abril hasta la fecha, observándose un aumento en agosto, en virtud de la flexibilización de las medidas y el ligero aumento de la actividad económica.
Los homicidios a mujeres para este periodo (enero-septiembre 2020) fueron 89, de los cuales 43 casos fueron catalogados como feminicidios por la Procuraduría General de la República.
Durante el periodo analizado la Procuraduría General de la República, recibió un total de 44,002 denuncias de violencia, siendo la mayor cantidad de violencia intrafamiliar.
1,267 denuncias correspondieron a agresión sexual, 748 por violación sexual, 1,194 por seducción a menores y 223 por incesto.
Los suicidios en esas fechas también han sido más preocupantes. El observatorio da cuenta de un aumento de estas acciones debido al confinamiento por el Covid-19, donde se registraron 442 suicidios.
En febrero se reportaron 51 suicidios, en mayo 57, mientras que en junio y julio 54.
El método más usado continúa siendo el ahorcamiento con el 68% del total de casos, seguido por envenenamiento15% y 10% con arma de fuego.
Los accidentes de tránsito siguen representando el dolor de cabeza en el país. Entre enero y septiembre se reportaron mil 235 casos de muertes. El 71% de estos casos estuvieron implicadas motocicletas.
188 siniestros viales ocurrieron en enero, 155 en febrero, 135 en marzo, 169 en agosto y 132 en septiembre.
El Observatorio de Seguridad Ciudadana refiere además que en esos meses del años 2020 se registró un total de 1,875 heridos a nivel nacional, de los cuales 1,626 fueron por armas de fuego y 249 por arma blanca.
Habla también de que en los primeros nueve meses se cometieron 2,881 robos de vehículos de motor, la mayor cantidad de estos robos corresponde a motocicletas.
Sobre las incautaciones de drogas informa que la DNCD decomiso más de 5 mil kilogramos de diferentes tipos de drogas.