Distrito Nacional, RD.- La Federación Nacional de Bancas de Loterías informó que a casi 7 meses del presidente Luis Abinader haber firmado un acuerdo de 7 puntos con el sector bancas de loterías, no ha cumplido un solo tema de los cuales se comprometió resolver; pese a que el sector puso en juego la integridad del gremio en momentos en la que la democracia estaba secuestrada por el Partido de la Liberación Dominicana.
«Fenabanca ha realizado decenas de comunicaciones y reuniones con altos funcionarios y no han sido suficientes para atender el clamor de un sector que enfrenta diversos problemas que lo mantiene en un estado agónico y que cada día ve desaparecer a miembros que habían creído en el sistema», expresó.
Sostuvo que algunos de los problemas que está afectando al sector son: La circulación de miles de equipos electrónicos de forma ambulante, usados para vender loterías, todos en sobre pagos, evadiendo impuestos, mermando las escasas ventas que una banca establecida pueda tener en estos momentos de recesión económica fruto de la pandemia, con el aditivo que operan en horarios de toque de queda.
«Asimismo, en los últimos meses, se han instalado cientos de bancas de forma atropellante, violando la distancia de los 200 metros que establece el decreto 730-02, en especial de las concesionarias más reconocidas del país. Un Ejemplo de esto, es el caso de un miembro de Loteka, ex diputado y quien aspiró a sindico en Santo Domingo Este, por el Partido de la Liberación Dominicana, su consorcio ha abierto decenas de bancas en los últimos días, todas en sobre pagos, e intocables por las autoridades del Ministerio de Hacienda al calificarlas de legales», indicó.
Fenabanca advirtió que en caso de que las autoridades competentes no presten atención a nuestros justos reclamos, en los próximos días nos veremos en la necesidad de tomar acciones contundentes y sin treguas. Hacemos responsables de lo que pueda suceder a las autoridades del Ministerio de Hacienda en la persona del ministro José Manuel Vicente y al Gobierno Central.