Ecuador.- Ecuador celebra este domingo elecciones presidenciales marcadas por la pandemia, la crisis económica y la polarización entre los mismos dos modelos extremos que en las últimas décadas no lograron solucionar los problemas de fondo de los ecuatorianos. Con la omnipresencia del exiliado expresidente izquierdista Rafael Correa, que concita rechazo y admiración a partes iguales.
A pesar de que concurren 16 candidatos presidenciales, la mayoría concentra porcentajes ínfimos en las encuestas: solo tres superan el 10% y cuentan con posibilidades reales de pasar a la probable segunda vuelta que tendría lugar el 11 de abril.
El favorito es el progresista Andrés Arauz, delfín de Correa, seguido del conservador Guillermo Lasso y del indigenista Yaku Pérez. La disparidad en las cifras de las encuestadoras, muchas con poca solvencia, hacen difícil predecir los resultados pero la media indica que Arauz y Lasso sumarían cada uno una cuarta parte de los sufragios y pasarían a segunda vuelta. Una de las encuestadoras más fiables, Cedatos, da un 21,9% para Arauz, el 21,2% a Lasso y el 14,5% a Pérez.
Mas de 13 millones de votantes están convocados a las urnas este domingo para elegir el sustituto de Lenin Moreno, de 67 años, quien asumió la Presidencia en mayo de 2017.