Distrito Nacional, RD.- El jurista José Fernando Pérez Vólquez manifestó su respaldo al candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltrán, así como a los demás candidatos que integran el «Proyecto del Triunfo».
“Es preciso resaltar que nunca antes en la historia de dicha academia se habían articulado tantas voluntades en torno a un proyecto de verdadero cambio institucional de la UASD. Editrudis Beltrán se ha convertido en un fenómeno producto de su impecable carrera como maestro, como funcionario y por ser un ser humano extraordinario que con su sencillez y firme compromiso se ha ganado la voluntad de la mayoría”, manifestó.
Sostuvo que con la llegada del académico a la rectoría de la alta casa de estudio estatal, se le devolverá su grandeza y esplendor, “porque lo Editrudis Beltrán junto a todo su equipo está comprometido con ello y estoy confiado que lo hará”.
Pérez Vólquez ponderó que el maestro Editrudis Beltrán cumple con la trayectoria y los estándares académicos para dirigir la universidad.
Aspiraciones a la Escuela de Derecho de la UASD
El expresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, José Fernando Pérez Vólquez, explicó igualmente que busca dirigir la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con el propósito de rescatar la misma e involucrarla en el debate nacional.
“Los profesionales del derecho anhelan una escuela más dinámica, que tenga un nivel mayor de participación, que facilite la burocracia y que la misma no sea tan prolongada y que las respuestas a los estudiantes y profesores sea más expedita y que exista una mejor comunicación entre el vicedecanato y la escuela de derecho. Que coloquemos la escuela en el debate nacional, porque la facultad tiene que opinar de los temas nacionales importantes en materia de reforma, de derecho, debido a que en los últimos días se ha quedado muy ausente en el debate nacional”, expuso.
Pérez Vólquez calificó como oportuno su deseo de gerencial la escuela, porque dijo que tiene la experiencia, sencillez, coherencia y vocación de servicio en la academia, así como en las demás funciones que ha ocupado en el Estado.