Distrito Nacional, RD.- Omar Fernández, actual diputado de la Fuerza del Pueblo por la capital, ganaría la senaduría del Distrito Nacional si las elecciones fueran hoy.
La encuesta Lupa Group, realizada en el mes de mayo, otorga una intención del voto de 40.4% a Omar, frente al 31.3% que logró la actual senadora del Partido Revolucionario Moderno, Faride Raful.
Al ser medido con Orlando Jorge Villegas, del Partido Revolucionario Moderno, el legislador de la FP aumenta la intención del voto a 50.3% contra un 11.3%, quedando Domingo Contreras y José Dantés, amnos del Partido de la LiberaciónDominicana, con 18.8% y 3.2 por ciento, respectivamente. Además, José Horario Rodríguez, de Alianza País, y José Dantés, del PLD, con apenas un 7.1%.
En otro escenario de competencia por la Alcaldía del Distrito Nacional, Alfredo Pacheco se proyecta como ganador de esa plaza municipal, en caso de que la actual alcaldesa Carolina Mejía, no se presente a la reelección, seguido muy de cerca por Omar Fernández.
La encuesta otorgó un 37.8% al actual presidente de la Cámara de Diputados, mientras que un 34.2% a Omar Fernández.
«Tomando de referencia misma medición de octubre del 2021 el dirigente de la FP subió 13 puntos, mientras Pacheco bajó poco más de 2 puntos porcentuales», refiere la nota despachada.
Liderazgo político
Cuando se mide el nivel de liderazgo político, el diputado distrital solo la valoración positiva de los políticos capitalinos es encabezada por Carolina Mejía (52%), Omar (47%), Faride (35%), Fellito Suberví (27%), Rafael Paz (26%) y otros.
Simpatía por los partidos
El PRM sigue siendo el partido de mayor simpatía, al menos de los encuestados en el Distrito Nacional con (27.6%), el PLD (23.7%) y Fuerza del Pueblo (18.3%). Como dato interesante un 25.8 por ciento dijo que no sabe.
Otras mediciones
También la encuesta toma en cuenta los liderazgos de la oposición, donde Leonel Fernández aparece por encima, con 55%, detrás Danilo Medina (6%) y Margarita Cedeño 5%.
Para la realización de este estudio de mercado se entrevistaron de manera presencial 800 personas residentes en el Distrito Nacional, durante la segunda semana de mayo, utilizando los mismos parámetros de los empadronados en la Junta Central Electoral previstos a participar en la capital.