Distrito Nacional, RD.- El Secretario de Propaganda del partido la Fuerza Del Pueblo, César Fernández, acusó al presidente Luis Abinader de tener un discurso populista en el manejo del tema de la repatriación de los haitianos a su país.
Declaró luego de la decisión del gobierno norteamericano, arribó al país una general de esa nación, lo que a su entender se trató de una visita en la que supuestamente habrían tratado los asuntos relativos a la política migratoria de la República Dominicana.
“Evidentemente hay una molestía del gobierno norteamericano, molesto, con probablemente alguna solución que se había buscado al tema, y ahora el presidente, en una actitud populista como las que hace siempre, dice, le conviene defender la soberanía y ser más dominicano que todos los dominicanos, lo que le ha traído inconvenientes con el Central Romana”, comentó.
Al ser entrevistado en le programa televisivo “Encuentro Extra”, el dirigente de la Fuerza del Pueblo dijo que «en los últimos 6 años, a la República Dominicana han ingresado un millón de haitianos con visado, según el dato de la Dirección General de Migración, de ese millón y medio millón han ingresado, desde el 2000, entre el 2021 y 2022. Y en el 2022 con los consulados cerrados, o sea, quién está haciendo negocio con las visas? Claramente el gobierno del PRM. O sea, tú estás hablando que en 6 años el 66% de los ingresos son visas legales que cuestan 600 dólares cada una ja sido en el Gobierno de Luis abinader”.
Expresó que la política migratoria del expresidente Leonel Fernández y presidente de la Fuerza del Pueblo ha sido coherente desde cuando dirigió la presidencia de la República Dominicana.
Delincuencia
César Fernández fijó su posición sobre el tema de la delincuencia que afecta al país, aseguró que el gobierno ha fallado.
“Yo te diría que es un tema de que el gobierno nos ha fallado en el tema de de seguridad ciudadana y te explico rápidamente. En los gobiernos del presidente Leonel Fernández había un plan que se llamaba este seguridad democrática y dentro de ese plan había un plan que se llama barrio seguro, que fue fue muy exitoso si porque fue exitoso, porque en ese plan de barrios seguros”, comentó.
Dijo que ese era un plan integral donde estaban los líderes comunitarios, los líderes deportivos, los eclesiásticos, la policía, los servicios de investigación y todos trabajaban.