Pekin, China.- China y Honduras anunciaron el establecimiento de relaciones diplomáticas, una victoria para Pekín que le arrebata un nuevo aliado a Taiwán, ahora reconocida por sólo 13 países en el mundo.
«Los dos gobiernos decidieron reconocerse mutuamente y establecer relaciones diplomáticas a nivel de embajador» con efecto inmediato, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado.
El anuncio se hizo horas después de que Tegucigalpa comunicara que rompía oficialmente relaciones con Taiwán, algo que ya había adelantado el gobierno del país centroamericano y dos días después del inicio del viaje a Pekín del ministro de Relaciones Exteriores hondureño, Eduardo Enrique Reina, que provocó una reacción inmediata en Taiwán.
El ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, y su par hondureño, firmaron una declaración conjunta en Pekín, según un video divulgado por la televisión oficial CCTV.
«China da la bienvenida a la presidenta Xiomara Castro para que visite China en una fecha próxima», declaró Qin.
Rechazo de Taiwán
El ministro taiwanés de Exteriores, Joseph Wu, calificó de «profundamente lamentable» que Honduras haya roto relaciones diplomáticas con la isla para iniciarlas con China y aseguró que Taiwán «no sucumbirá a la presión y coerción del gobierno autoritario chino».
Wu lamentó en una rueda de prensa que el Gobierno hondureño haya despreciado la amistad de décadas que mantenían Taipéi y Tegucigalpa, con nexos diplomáticos desde 1941.