Distrito Nacional, RD.- El Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) censuró la colocación de los 2,500 millones de dólares en bonos soberanos en el merco internacional por parte del gobierno del presidente Danilo Medina, argumentando que incrementa el monto de la deuda externa y el déficit fiscal.
“Esa transacción compromete cada vez los compromisos del Gobierno con el mercado crediticio internacional y somete a los dominicanos a un constreñimiento económico que baja considerablemente sus condiciones de vida”, manifestó Luis Miguel De Camps, presidente del PRSD.
De Camps, consideró sospechoso que esa operación se produzca a propósito del actual proceso electoral, con la intención implícita del Gobierno de contar con dinero suficiente para tratar de comprar conciencias e imponer sus candidatos.
“Dicha emisión de endeudamiento no se encuentra atada a la realización de obras particulares o en específico, por lo que puede ser una herramienta de uso indebido de recursos, a propósito del proceso electoral”, denunció.
En ese sentido, recordó la reciente censura de la Iglesia Católica a la compra de votos y conciencias en las primarias internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata consideró que esa situación variará solo cuando el país cuente con un Congreso Nacional compuesto por hombres y mujeres responsabilizados con los destinos del país, que detentan cualquier intento por enajenar el dinero público y, como consecuencia, comprometer el futuro de todos los dominicanos.