Distrito Nacional, RD.- El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, afirmó que más de 500 mil estudiantes y sus familiares han accesado con éxito a la plataforma establecida por el MINERD para la continuidad del año escolar de manera virtual, en un gran esfuerzo por cubrir el contenido del currículo con la mayor eficiencia y alcance posibles en medio de la pandemia del coronavirus, que afecta al mundo.
Dijo que la plataforma creada enlinea.minerd.gob.do dispone de otras tres herramientas virtuales como Educando y Eduplan, además de Inteligencia Quisqueya, esa última facilitada por la Fundación Inicia Educación, dirigida a estudiantes de Secundaria.
Precisó que las plataformas cuentan con contenidos pedagógicos vinculados con el currículo por competencias que se desarrolla desde el MINERD.
El funcionario aclaró que las herramientas puestas a disposición de estudiantes y docentes no permite una continuidad rigurosa del año escolar, debido a que pocos colegios privados cuentan con la plataforma tecnológica requerida, mientras que en los centros educativos públicos se avanza en esa dirección a través de República Digital Educación.
“Al día de hoy el MINERD ha distribuido más de 300 mil netbocks que están siendo utilizados por los estudiantes, pero como sabemos que no todos los hogares disponen de conectividad de Internet, razón por la cual decidimos que la continuidad del año escolar a distancia no puede ser con la rigurosidad con que regularmente se imparte”, expuso.
Reconoció “esa labor extraordinaria” que están realizando las maestras, maestros, gestores de centros educativos y los directores regionales “para mantener la comunicación con sus estudiantes, valiéndose de otras herramientas de las redes sociales como Whats App, Facebook y otras”.
El ministro de Educación agregó que al 12 de marzo cuando se produjo el último día de clases presencial en los planteles, el año escolar se había ejecutado en un 70 por ciento, por lo que actualmente se están priorizando los contenidos del 30 por ciento restante en los aspectos básicos y fundamentales que el estudiante no puede dejar de saber para poder avanzar al próximo grado.
Peña Mirabal manifestó que el equipo técnico-pedagógico del MINERD está consciente que un dispositivo electrónico nunca podrá sustituir la labor presencial del maestro o la maestra, “por lo que en su momento decidiremos si solo evaluamos los contenidos del 70 por ciento del currículo y entonces ver de qué manera empalmamos con los primeros 30 o 45 días con un reforzamiento de las materias fundamentales”.