Distrito Nacional, RD.- El electo regidor por el Partido Revolucionario Moderno y aliados, Julio César Martínez González, se querelló contra los miembros de la Junta Electoral del Distrito Nacional por desacatar la sentencia numero TSE-564-2020 del Tribunal Superior Electoral, que ordena su proclamación como regidor electo de la capital, en las pasadas elecciones municipales.
La querella depositada a través de sus abogados, Wellington Jiménez De Jesús y Desiderio Ruiz, en la Procuraduría Especializada Electoral, busca que el pleno de ese organismo sea condenados a dos años prisión por negarse a firmar el certificado de elección de Martínez González.
«El artículo 284 de la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral establece: «Serán castigados con prisión correccional de seis meses a dos años y multa de dos a diez salarios mínimos del sector público…», es decir, que los que se negaren o dejaren de firmar un certificado de elección a favor de cualquier persona que tenga derecho al mismo», establecieron los abogados.
Señalaron que el pasado 15 de mayo, la Junta Central Electoral, a través de la Dirección Nacional de Elecciones, con el oficio DNE-575-2020 entregó por secretaria de la Junta Electoral del Distrito Nacional, el certificado de elección de Martínez González, pero que este organismo se resiste a entregarle el documento a su representado.
Acusaron a la presidenta de la Junta del Distrito, Marie Linnette García Campos, de utilizar arbitrariamente su investidura y que ha llegado al extremo de intentar amedrentar a Julio César Martinez Gonzalez, hasta tratar de detenerlo cuando visita la institución en procura de su certificado de elección.
Además de García Campos, la querella incluye a los demás miembros de la Junta Electoral del Distrito Nacional, Mayra V. Vicent Rosario, Santo Mercedes Bastardo, Adolfo Franco Terrero, Perla Dominicana Reyes y Josefina Gomera Rodriguez, en su condición y Secretaria General del organismo.